Vitamina E y su función en el sistema inmune

¿Qué es la vitamina E?

El término vitamina E da nombre a un grupo de 8 vitaminas liposolubles, de las cuales el alfa-tocoferol es la más importante debido a su gran importancia para el organismo. La vitamina E pertenece a los antioxidantes, que pueden proteger las células contra los radicales libres. Su función más importante es en las membranas celulares, donde protege las paredes celulares de las moléculas dañinas y propensas a la reacción que también se originan en el transcurso de la resistencia inmunitaria que ofrece el propio cuerpo.

Función de la Vitamina E

  • Antioxidante, protege el tejido corporal del daño causado por sustancias llamadas radicales libres. Los radicales libres pueden dañar células, tejidos y órganos.
  • El cuerpo también necesita vitamina E para ayudar a mantener el sistema inmunitario fuerte frente a virus y bacterias.
  • La vitamina E también es importante en la formación de glóbulos rojos. Ayuda al cuerpo a utilizar la vitamina K. También ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y a impedir que la sangre se coagule dentro de ellos.

Importancia para el sistema inmune

En los últimos años, investigaciones apuntan que la vitamina E tiene efectos directos en la función inmunitaria, especialmente en enfermedades como la sepsis (enfermedad potencialmente fatal que se produce por una reacción del cuerpo ante una infección). Estas investigaciones también mencionan que en personas mayores la vitamina E tiene un marcado efecto promotor de la inmunidad.

El sistema inmune de las personas mayores se va debilitando, una muestra de ello es que las células T, un tipo de células que son importantes para la función de defensa, se debilitan. Los estudios han mostrado que la vitamina E podría mejorar la función de las células T en personas de edad avanzada.

Además, que una administración suficiente de vitamina E puede reducir las infecciones de las vías respiratorias superiores y los resfriados. La vitamina E funciona mejor en equipo, ya que existe una marcada sinergia con la vitamina C.

La cantidad de vitamina E que se necesita diariamente depende de la edad. A continuación, se detalla en promedio, la cantidad necesaria según grupo etáreo:

Etapa de la vidaCantidad recomendada (mg)
Bebés hasta los 6 meses de edad4
Bebés de 7 a 12 meses de edad5
Niños de 1 a 3 años6
Niños de 4 a 8 años7
Niños de 9 a 13 años11
Adolescentes de 14 a 18 años15
Adultos15
Mujeres y adolescentes embarazadas15
Mujeres y adolescentes en período de lactancia15
Referencias:
  1. Nutri-facts Las vitaminas y el sistema inmunitario – La defensa es un juego de equipo, junio 24, 2010, disponible en https://www.nutri-facts.org/es_ES/news/las-vitaminas-y-el-sistema-inmunitario—la-defensa-es-un-juego-.html
  2. Dietoterapia de Krause, L. Kathleen Mahan, MS, RD, CDE, Sylvia Escott-Stump, MA, RD, LDN, Janice L. Raymond, MS, RD, CD, 13° Edición, Capítulo 3, pp
  3. Las vitaminas y el sistema inmunitario, defensa contra los virus y microorganismos, Food Ingredients Brasil Nº 37 – 2016, disponible en https://revista-fi.com.br/upload_arquivos/201606/2016060683203001465239845.pdf
  4. National Institutes of Health, ¿Qué es la vitamina E? ¿Para qué sirve?, noviembre 2020, disponible en https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminE-DatosEnEspanol/