Suplementos que ayudan a aumentar fuerza muscular

Uno de los objetivos que las personas al realizar ejercicios, es aumentar la fuerza muscular. La fuerza muscular se entiende como la capacidad de producir tensión que tiene el músculo al activarse o como se entiende comúnmente al contraerse.

Antes de comenzar a hablar sobre cómo aumentar la fuerza muscular, debemos aclarar que fuerza muscular no es lo mismo que hipertrofia muscular (aumento de masa muscular), se relacionan, pero no significan lo mismo, así es como, para algunas personas su objetivo será aumentar fuerza muscular, otros obtener hipertrofia y otros que buscan ambas.

Podemos tener un musculo hipertrofiado, pero con fuerza muscular moderada o tener un músculo normal, pero con una gran fuerza muscular o tener ambas: aumento de masa muscular con gran fuerza muscular. Todo va a depender del tipo de ejercicio que se ejecuten, duración, frecuencia e intensidad, el reclutamiento de fibra que buscan y los RM que se alcancen. Los RM son las repeticiones máximas que podemos realizar en X ejercicios y con X peso.

La fuerza muscular juega un rol importante en distintos deportes, ya que dependiendo de ella, podemos aumentar o disminuir el rendimiento deportivo.

Por otro lado, la fuerza muscular también juega un papel crucial en la ejecución de la técnica del ejercicio, en muchos casos la falta de técnica no es consecuencia de una falta de coordinación o habilidad del sujeto sino por falta de fuerza muscular.

Suplementos que ayudan a aumentar la fuerza muscular

Recordemos que para aumentar la fuerza muscular tenemos varios factores como alimentación, descanso, tipo de ejercicio, genética, ayudas ergogénicas (suplementos), y es en estos últimos donde vamos a concentrar nuestra atención, veremos que suplementos nos ayudan para aumentar nuestra fuerza muscular:

El Monohidrato de creatina es el suplemento que más se utiliza para el incremento de fuerza muscular como de masa muscular. La creatina es un nutriente que es necesario para la formación de ATP que es la molécula energética del cuerpo para funcionar. El Monohidrato se transforma en fosfocreatina y la fosfocreatina se usa en la formación de ATP. Al haber más cantidad de ATP en el organismo nos permite mejorar la capacidad de ejercicio de alta intensidad permitiéndonos entrenar con volúmenes más altos.

La beta – alanina (BA) es un aminoácido no esencial que se consume para mejorar el rendimiento deportivo. El efecto de BA sobre el rendimiento se ha atribuido a su capacidad para aumentar la síntesis de carnosina. La carnosina es un dipéptido compuesto por B-Alanina y L-histidina, su función principal es regular el Ph lo que ayuda en retrasar la fatiga muscular, además la carnosina promueve la sensibilidad de las fibras musculares al calcio mejorando la excitación-contracción muscular este efecto mejora el rendimiento en esfuerzos de ejercicios.

BCAA

Los aminoácidos de cadena ramificada son aminoácidos esenciales lo que significa que nuestro cuerpo lo debe incorporar a través de la alimentación, estos aminoácidos son Leucina, Isoleucina y Valina. El músculo ocupa estos aminoácidos como fuente de energía por lo cual al consumirlo en suplemento le estamos entregando energía al músculo ayudando en la disminución de la fatiga.

Uno de los mecanismos más interesantes que explicaría la disminución de la fatiga según algunos estudios, es que los BCAA que pueden actuar como un neurotransmisor por sí mismo. Su ingesta aumenta las concentraciones en plasma de este tipo de aminoácidos y previene el aumento del triptófano libre/BCAA y, por lo tanto, el transporte y absorción de triptófano dentro del cerebro. Esto reduciría la síntesis, la concentración y la liberación del neurotransmisor 5-HT (5-hidroxitriptamina), que está directamente relacionado con el desarrollo de la fatiga central y consecuentemente con la reducción del rendimiento.

Proteínas

Las proteínas son otro tipo de suplementos que nos puede ayudar a incrementar nuestro rendimiento deportivo. Al realizar ejercicios existe un recambio constante de proteínas en el músculo, este recambio es necesario para proveer al músculo de plasticidad que es la habilidad del músculo para adaptarse a distintos estímulos. Esto beneficia al músculo para adaptarse a distintos ejercicios sobre todo a los de fuerza que ayudan en el incremento de masa muscular y al reclutamiento de fibra que nos ayudará a incrementar la fuerza muscular.

Ahora ya conoces que suplementos te pueden ayudar a alcanzar tu objetivo, pero recuerda que son muchos otros factores que influyen en el rendimiento deportivo, así que cuando sientas que no estás alcanzando tus objetivos debes evaluar cada factor para saber en cual de ellos puedes estar fallando.

Y ante cualquier duda, lesión o dolor que presentes no te automediques, acude a un médico especialista que te pueda orientar o tratar.

REFERENCIAS